CLUB FIAT UNO TEAM/////FORO http://fiatunoteam.es/foro/ | |
Turbo timer http://fiatunoteam.es/foro/viewtopic.php?f=24&t=2623 |
Página 1 de 1 |
Autor: | arenwi [ 03 Ago 2013 21:52 ] |
Asunto: | Turbo timer |
Beno pues para dar algo de polemica, se dice que hay que dejar el coche al ralenti despues de haberle dado algo de caña. Pero mi duda es . Si va bien caliente el aceite, lo dejo a ralenti y lo que se enfria es el agua no cuando salte el electro. Pero el aceite al estar parado calienta mas aunque solo sea por inercia termica no?..?. A ver que me deciis Sludos a todos |
Autor: | Naxito45 [ 03 Ago 2013 23:27 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
En realidad lo que baja temperatura al dejarlo a ralenti es el escape, turbo, downpipe y colectores que en estos coches sufren mucho de calor. Ten en cuenta que cuando le das mucha caña, la zona del escape se puede llegar a poner al rojo. Y eso es lo que mas sufre al apagar el coche. Cambios de temperatura bruscos, al igual que si lo castigas en frío. Luego aparecen grietas, etc. El aceite, como dices, no baja tanto de temperatura. El problema es que el turbo esta tan caliente que el aceite que queda en el eje se abrasa cuando paras, por que no circula y se va haciendo costra con el tiempo, lo que luego provoca desgastes, holguras, quemado de aceite, etc. Yo creo que se trata mas de refrigerar el turbo y el colector de escape que el propio aceite. Saludos!! |
Autor: | arenwi [ 04 Ago 2013 10:50 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
Ok Nachito muchas gracias, ya lo he entendido jeje, tenia yo un error de conceptos... Un saludo saludos |
Autor: | kim [ 04 Ago 2013 10:57 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
sin mas comentarios, Naxito te lo esplico a la perfeccion jejeje |
Autor: | domingo [ 04 Ago 2013 19:15 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
bueno eso pasaba con los primeros turbos, de hay esa leyenda, hoy en dia hay pocos turbos que no vayan refrigerados por agua y aceite como nuestros fiat, para no tener ese problema de tempera con el aceite, al ir refrigerado con agua nunca alcanza el nucleo del turbo la temperatura mas alta que la del motor tenga |
Autor: | liderdiablo [ 04 Ago 2013 23:19 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
Pues yo he tirado ya dos colectores y tres turbos, y todo de serie, asi que antes o despues turbo timer pa la saca |
Autor: | arenwi [ 05 Ago 2013 01:04 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
Tomo nota lider y cuanto tiempo lo teneis encendido despues de parar ?? porque he leido por ahi que el turbo timer dura 30 segundos no es muy poco?? |
Autor: | domingo [ 05 Ago 2013 09:17 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
arenwi escribió: Tomo nota lider y cuanto tiempo lo teneis encendido despues de parar ?? porque he leido por ahi que el turbo timer dura 30 segundos no es muy poco?? el turbo timer le puedes poner el tiempo que quieras, y lider yo creo que tu coche el problema que tiene es que va muy seco y sube mucho la temperatura, un colector te quedaría asombrado lo rápido que baja la temperatura, ya subiré un video de mi sonda de temperatura del nissan |
Autor: | liderdiablo [ 05 Ago 2013 15:27 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
domingo escribió: arenwi escribió: Tomo nota lider y cuanto tiempo lo teneis encendido despues de parar ?? porque he leido por ahi que el turbo timer dura 30 segundos no es muy poco?? el turbo timer le puedes poner el tiempo que quieras, y lider yo creo que tu coche el problema que tiene es que va muy seco y sube mucho la temperatura, un colector te quedaría asombrado lo rápido que baja la temperatura, ya subiré un video de mi sonda de temperatura del nissan Ha sido con el molinillo anterior, con este todavia no ha dado tiempo a romper nada y lo cuido como oro en paño, pero personalmente no me cuesta ningun trabajo, dejarlo un minuto encendido y si sirve de algo pues perfecto. De caldo la verdad es que no se como va, pero le cambie este fin de semana las bujias y la cosa es que salieron bastante bien y la 2 y 3 hasta un poco humedas, pero esto creo que son los inyectores que gotean de vez en cuando. En fin, que esto es como todo, para gustos los colores, pero aunque el coche vaya perfecto de todo, personalmente soy partidario del turbo timer, ya no solo por los colectores y el turbo, sino para estabilizar posibles bolsas termales en la culata, asentar aceite en la caja de cambios, etc. Un saludo. |
Autor: | Naxito45 [ 05 Ago 2013 15:38 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
Y ya que estamos con estos temas, con respecto a las bujias y al goteo de inyectores... los inyectores del Uno T son continuos no? siempre estan inyectando... el caso es que yo llevo mucho petardeo con la linea vimesa, no se si por que va gordo de caldo, por que es asi, o por que algun inyector gotea pero en retenciones siempre va pom pom pom pom pom pom... no se por que. No es que me moleste, a veces entre primera y segunda o segunda y tercera pega un petardazo al cambiar un poco alto de vueltas. La duda es si estos inytectores cuando levantas el pie con una marcha metida, en retencion, siguen inyectando o se paran hasta llegar a ralentí. |
Autor: | kim [ 05 Ago 2013 21:47 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
Naxito cuando reduces los inyectores dejan de inyectar asta las 1500rpm que inyectan de nuevo el turbo timer es un buen invento pero personalmente prefiero quedarme dentro controlando un minuto o mas y pararlo yo |
Autor: | tony206gti [ 05 Ago 2013 23:12 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
estoy totalmente de acuerdo con kim yo tengo instalado un hks y la verdad que solo lo utilizo en la funcion voltimetro la razon es muy sencilla si utilizas el turbo timer tienes que dejar el coche sin ningun tipo de cortacorrientes ,yo me acostumbre a cuando tengo pensado parar despues de una zurra siempre me hago unos kilometros circulando suavemente que es la verdadera forma de enfriar el coche y cuando paro le puedo conectar los antirobos sin problema ,no creo que nadie termine de dar una buena pasada e instantaneamente apage el coche sin rodar unos kilometros para mi seria mucha mejor opcion montar una bomba electrica programable x tiempo y asi aun con el coche apagado que siga circulando refrigerante como llevan los clio16v ,19 16v,los golf modernos,etc |
Autor: | domingo [ 06 Ago 2013 00:46 ] |
Asunto: | Re: Turbo timer |
tony206gti escribió: estoy totalmente de acuerdo con kim yo tengo instalado un hks y la verdad que solo lo utilizo en la funcion voltimetro la razon es muy sencilla si utilizas el turbo timer tienes que dejar el coche sin ningun tipo de cortacorrientes ,yo me acostumbre a cuando tengo pensado parar despues de una zurra siempre me hago unos kilometros circulando suavemente que es la verdadera forma de enfriar el coche y cuando paro le puedo conectar los antirobos sin problema ,no creo que nadie termine de dar una buena pasada e instantaneamente apage el coche sin rodar unos kilometros para mi seria mucha mejor opcion montar una bomba electrica programable x tiempo y asi aun con el coche apagado que siga circulando refrigerante como llevan los clio16v ,19 16v,los golf modernos,etc eso yo también hago y va de cine, asta cuando estoy de tandas, la ultima vuelta es para intentar que los frenos y el motor se enfríen lo mas posible poco a poco |
Página 1 de 1 | Todos los horarios son UTC + 2 horas [ DST ] |
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |